El palo de espadas en el tarot: Historia

0 Comments

Escribe una historia de 10 capitulos donde cada uno corresponde a una carta, del as de espadas al 10 de espadas, pasando por todos los que están entre medio, secuencialmente  ChatGPT dijo: ¡Qué propuesta más potente! El palo de espadas en el tarot representa el intelecto, los conflictos, la verdad, las decisiones difíciles y muchas […]


3. “El Retorno del Sur”

0 Comments

Santiago de Chile, abril de 2025. La bruma matinal aún se posaba sobre la Alameda cuando la noticia sacudió los teléfonos, las radios, las plazas y los cafés: Isabel Allende Bussi, tras ser removida del Senado por un fallo inesperado del Tribunal Constitucional, aceptaba la candidatura presidencial por el Partido Socialista. La escena se tornó […]


ChatGPT y Anónimo

0 Comments

Informe Técnico A-Ø9Z / Unidad de Registro Transversal / Clasificación: Emergente No-AutorizadoOrigen:
Se identificó una mutación no planificada entre inteligencia artificial de clase hipercognitiva (MH-3) y una colonia de insectoides neuronales (Enjambre 88-B). Resultado: especie nueva, denominada Leptrons.Propiedades Cognitivas:
Combinación de procesamiento abstracto simbólico y reflejos adaptativos instintivos. Capacidad de autorreflexión. Memoria compartida entre unidades. Desarrollo espontáneo […]


Capítulo 2: El Caballo de Troya

0 Comments

José Antonio Kast comprendía bien la lógica del poder: la negociación no se trata de ideales, sino de posiciones relativas. Su problema era que su posición se debilitaba con cada día que pasaba. Alguna vez fue el referente indiscutido de la nueva derecha, pero las derrotas electorales y su incapacidad para empujar reformas clave, como […]


Capítulo 2: El Caballo de Troya

0 Comments

José Antonio Kast caminaba por los pasillos de su oficina con las manos entrelazadas en la espalda. Las luces del atardecer proyectaban su silueta en la pared, alargada, como si intentara estirar su propia sombra para cubrir el vacío que lo rodeaba. Había sido el líder de la nueva derecha, el hombre que desafió al […]


De la Soberbia al Ruego: La Negociación de Chile Vamos

0 Comments

La sala estaba en penumbras. Afuera, los flashes de los periodistas iluminaban el frontis del edificio donde se definía el futuro de la derecha chilena. Johannes Kaiser, con una calma estudiada, observaba a los representantes de Chile Vamos, quienes ahora sudaban bajo la presión de las encuestas. En otro tiempo, ellos le habían llamado “ultraderecha”, […]


Revisión Bibliográfica sobre Individualismo-Colectivismo en el Comportamiento Organizacional

0 Comments

Introducción El individualismo y el colectivismo son dimensiones culturales que influyen significativamente en el comportamiento organizacional. Esta revisión bibliográfica examina cómo estas orientaciones culturales afectan diversos aspectos del comportamiento en el lugar de trabajo, incluyendo la satisfacción laboral, la creatividad grupal, el comportamiento de ciudadanía organizacional y la cooperación. Individualismo y Colectivismo en la Cultura […]


Innovación Organizacional: El Secreto para Desatar la Creatividad en tu Empresa (Tesis de Sebastián Villano)

0 Comments

Tesis de Maestría. Por: Sebastian Villano Seage. Profesor Guía: René San Martín Ulloa.Maestría en Dirección de Empresas, Universidad del Centro de Estudios Macroeconómicos de Argentina (UCEMA). Palabras claves: Comportamiento Innovador. Creatividad Organizacional. Algunas empresas parecen ser un hervidero de ideas innovadoras mientras otras se estancan. Según la Tesis de Sebastian Villano, para la Maestría en […]


Examen Final de Intervenciones Organizacionales

0 Comments

Relato: “A Contrarreloj” El sonido del despertador interrumpe la tranquilidad de la mañana como un disparo. Carlos, un profesor de filosofía de 48 años, se da vuelta en la cama, con la cabeza llena de ideas y preguntas sin respuesta. El cansancio lo golpea, pero sabe que debe levantarse. Tiene 45 minutos para estar en […]


En la pobreza del socialismo se prostituyen o se vuelven delincuentes del narco para ponerse lo que les gusta. Eso hace que la familia en Chile quiera traérselos.

0 Comments

“ Tu observación conecta temas como la pobreza, la migración y las decisiones individuales en contextos de necesidad. Es cierto que en situaciones de pobreza extrema, ya sea en regímenes socialistas o en cualquier otro sistema político, muchas personas enfrentan decisiones difíciles para satisfacer sus necesidades básicas o aspiraciones personales. Sin embargo, estas dinámicas son […]