Por qué los cafés usan combinación de color azul / blanco

0 Comments

La combinación de colores azul y blanco es una elección estratégica común en cafés debido a varias razones que afectan la percepción, la psicología del cliente y la funcionalidad del diseño. Aquí te detallo algunas razones principales: 1.⁠ ⁠Psicología del color Azul: Transmite calma, tranquilidad y confianza. También está asociado con limpieza y frescura, lo […]


Caso 2 – Ingeniera Comercial en Gerencia de Recursos Humanos en Aerolínea Comercial

0 Comments

Contexto: María Fernández es una ingeniera comercial con más de 12 años de experiencia, actualmente ocupando el cargo de Gerente de Recursos Humanos en una aerolínea comercial de gran tamaño. A lo largo de su carrera, ha estudiado y trabajado con diversas teorías psicológicas modernas relacionadas con la motivación, la toma de decisiones y las […]


Historia, Psicología y Transformación a Través de los Textos Sagrados

0 Comments

Los libros sagrados y las mitologías de diversas tradiciones reflejan principios universales que integran fuerzas macro y microcósmicas, abordando niveles ontogenéticos (desarrollo individual) y filogenéticos (evolución cultural y simbólica). En el ámbito académico, estos textos han sido estudiados desde disciplinas como la antropología, la psicología analítica, la historia de las religiones y la hermenéutica, revelando […]


Límites y posibilidades de la Vida Artificial en la Explicación Evolutiva de la Cognición Off-line

0 Comments

El paradigma clásico de las ciencias cognitivas, inspirado en la metáfora del computador, y basado en una definición de la cognición en términos de la manipulación de entidades simbólicas representacionales, ha sido objeto de duras críticas durante las últimas dos décadas. Una de las objeciones que más impacto ha tenido ha sido la levantada por […]


Películas y series que incluyen personajes o situaciones relacionadas con la psicología en contextos organizacionales

0 Comments

Películas
 
Series
 Si bien en la mayoría de los casos las intervenciones no se muestran de manera estrictamente profesional, estos ejemplos ilustran temas relevantes que los psicólogos organizacionales suelen abordar, como la gestión del cambio, el bienestar, el liderazgo y la cohesión de equipo.


Lista de chequeo para analizar series, películas, documentales y videos sobre psicología organizacional

0 Comments

Esta lista de chequeo servirá para guiarlos mientras ven contenido audiovisual, ayudándolos a identificar elementos clave relacionados con intervenciones psicológicas en contextos organizacionales. Las preguntas y observaciones están organizadas por temas relevantes para la psicología organizacional. Este checklist les permitirá reflexionar de manera estructurada y crítica, aplicando conceptos teóricos al análisis de ejemplos audiovisuales.


Comparando y evalúando los postulados básicos de la psicología introspectiva y del conductismo.

0 Comments

La psicología introspectiva y el conductismo son dos tradiciones de estudio que se contraponen directamente en lo que dice relación con sus postulados básicos. Esta contraposición es tal que ni siquiera puede ser caracterizada en virtud de un objeto de estudio común. Como se desarrolla en las siguientes líneas, se trata de una contraposición radical […]


Caso 1 – Intervenciones en Contextos Organizacionales

0 Comments

Gabriel Méndez, el psicólogo organizacional autodidacta Gabriel Méndez, un psicólogo organizacional apasionado por el aprendizaje, desarrolló una visión innovadora de las organizaciones al aprovechar contenido audiovisual diverso como películas, documentales, series e incluso videos de YouTube. Aunque contaba con formación formal en psicología, su verdadera inspiración provino de cómo interpretaba este contenido y lo aplicaba […]


La Robótica Evolucionaria en la Explicación Evolutiva de la Mente

0 Comments

1. Evolución artificial en el estudio de la mente. Si se analizan las posturas acerca de la relación entre la mente humana y la de los demás animales que pueblan la Tierra, es posible reconocer dos líneas principales de pensamiento. Por una parte el creacionismo, en su versión expandida por occidente, y el cartesianismo, declaran […]